Blog dedicado al registro de actividades digitales y/o artísticas de la universidad.
Etiquetas
- acrílico
- album
- analisis
- animación
- Arte
- Artes
- Audacity
- Audio
- Avatar
- blog
- calameo
- ciberactivismo
- CRIT
- Crowdfunding
- dibujo
- dibujo digital
- difusión
- disruptivo
- dossier
- drive
- e-learning
- emprendimiento
- era digital
- Espacios virtuales Multiusos
- Estudio
- evolución de la web
- Experiencia
- Flickr
- GoFoundMe
- graficas
- Habitos
- herramientas
- herramientas de software
- historia del arte
- impacto
- Innovación
- Instagram. herramientas
- inteligencia artificial
- Interacción
- internet
- Investigación
- juguetes inclusivos
- Later
- material didáctico
- Mexico
- micro mecenazgo
- monocromia
- NFTs
- Nivel socioeconomico
- nube
- obra
- oleo
- oso
- Pagina web
- Panoramiq insights
- pinturas
- Plataformas
- podcast
- Propuesta
- proyecto
- proyectos
- RA
- Realidad Aumentada
- red global
- redes sociales
- Repost
- retrato
- revista
- RivallQ
- Rococo
- scribd
- Second Life
- sketch
- smartphone
- sociedad
- SoundCloud
- Sprout Social
- tabla comparativa
- Talkwalker
- tecnologías
- tendencia.
- tics
- trabajos
- Transmisión
- Tuit
- Van Gogh
- venta de arte
- Web
- widget
- wikis
- wordpress
- X
- YouTube
martes, 11 de junio de 2024
sábado, 8 de junio de 2024
Crowdfunding
Análisis de las plataformas de Crowdfunding
En clase analizamos diferentes plataformas de crowdfunding también llamados micro mecenazgo los cuales son una forma de financiación basado en la contribución de pequeñas aportaciones monetarias por parte de numerosos individuos. En otras palabras, esta plataforma permite que los usuarios ofrezcan dinero para apoyar una amplia variedad de proyectos, como es el caso de proyectos artísticos que citamos en clase. Leí que existen dos tipos de crowdfunding que son por donación o recompensa y por inversión. De cualquiera de las dos formas son buenas optativas para hacer una propuesta de proyecto artístico y compartirlo para que gente que pueda estar interesada quiera contribuir con un pequeño apoyo. Algunos ejemplos que vimos en clase fueron, ko-fi(te invito un café), Kickstarter, Indiegogo, GoFoundMe, entre otros. En conclusión, yo considero que estas plataformas son muy significativas para aquellas personas que desean hacer un emprendimiento, pienso que hay que utilizarlas con responsabilidad y en general esto puede ser un claro ejemplo de las tendencias futuras.
viernes, 7 de junio de 2024
Entornos Virtuales Multiusuario
¿Que son los Espacios Virtuales Multiusos?
Son espacios digitales donde múltiples usuarios pueden interactuar simultáneamente. Comúnmente utilizados para la educación o entretenimiento. Involucra tecnologías como la realidad virtual o aumentada. Permite colaboración y aprendizaje a distancia en tiempo real.
¿Qué es Second Life?
Second life es un mundo virtual en 3D donde los usuarios pueden crear un avatar y conectarse para interactuar con otros usuarios desde cualquier parte del mundo. En este espacio virtual, los usuarios pueden socializar desde la comodidad de sus hogares y experimentar innovaciones tecnológicas al crear sus propios personajes.
Mi experiencia: La aplicación de Second Life me permitió conocer una nueva forma de entorno virtual multiusuario en donde a través de las opciones de herramientas y demás que tiene la aplicación puede interactuar de manera eficiente con otras personas. Siento que la plataforma misma es un recordatorio de cómo la tecnología evoluciona con el tiempo. Es una reflexión a cómo las redes sociales, los mundos virtuales o comunidades en línea han cambiado.
Propuesta: Yo creo que integrar avatares en el arte podría ser una propuesta interesante, aunque creo que a decir verdad no es algo nuevo. Yo me imagino que un avatar se podría utilizar para visitar una galería virtual donde los avatares te guían a través de las pinturas, explicando su contexto histórico o detalles de obras y demás, creo que es así como un avatar se podría utilizar para beneficio del arte y el conocimiento.
Evidencia:
martes, 4 de junio de 2024
-
Descarga en Drive Dale clic aquí si quieres el documento en pdf
-
Herramientas TIC para emprendedores culturales videoconferencia NOTAS Un emprendedor cultural trabaja con múltiples proyectos: Ar...
-
Álbum de Trabajos de Artes a través de Flickr


